Nos encargamos de la elaboración de proyectos de actividades de muy diversa tipología, de su tramitación y de la relación con las administraciones.
En este caso, nuestro equipo técnico es experto en la confección de proyectos para la apertura de establecimientos para actividades industriales, pública concurrencia, comerciales o de servicios, elaboramos toda la documentación necesaria para conseguir los permisos para la apertura de su nuevo negocio, realizando los trámites y gestiones frente a la administración y gestionando los contratos de suministro.
Somos un equipo de profesionales con muchos años de experiencia en la redacción de proyectos y anteproyectos técnicos para la obtención de licencias de actividad. Confeccionamos la memoria y los planos necesarios para el expediente y nos responsabilizamos de toda la gestión del proyecto, tanto si se trata de una actividad inocua como si tiene impacto medioambiental y debe ser inspeccionada por una entidad de control.
Simultáneamente o posteriormente, podemos gestionar las obras e instalaciones así como velar por el cumplimiento de las condiciones expresadas en el proyecto técnico asumiendo la dirección técnica.
Un proyecto de actividad es un documento realizado y firmado por técnico competente como un ingeniero, que se requiere para obtener la correspondiente licencia municipal, que permita la apertura de un negocio o actividad en un local o recinto determinado.
Este proyecto debe justificar que tanto el establecimiento, las instalaciones previstas, el diseño del local, así como el desarrollo de la actividad se ajustan a la normativa ya las reglamentaciones correspondientes.
Un Proyecto de Actividad contiene Memoria, Pliego de Condiciones, Presupuesto, Estudio de Seguridad y Planes en el que se indican todas las características del establecimiento, dimensiones, distribución, modificaciones a realizar, instalaciones, coste de las obras. Así como descripción de la actividad a desarrollar.
El Proyecto de Actividad recoge toda la normativa que le es de aplicación, en función del caso: Código Técnico de la Edificación, Accesibilidad, Documento Básico de Protección contra Incendios o Reglamento de Seguridad Contra incendios en establecimientos Industriales, Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión , Reglamento Instalaciones térmicas en la edificación, etc.
Normalmente la tramitación debe ser previa o en paralelo al Proyecto de Obras, en caso de tener que habilitar el local para instalar la actividad, para evitar incoherencias entre proyecto y ejecución.
Cuando el local está en condiciones para llevar a cabo la actividad, o bien la actividad no requiere ningún tipo de obras para la puesta en marcha del nuevo negocio, la documentación debe presentarse con 30 días de antelación a el inicio de la actividad.
La documentación que se requiere para el proyecto de apertura depende del tipo de actividad, ya que en función de las características de la actividad debe justificarse el cumplimiento de una reglamentación específica u otra de regulación de la actividad . Aunque son similares, los pasos a seguir pueden variar entre los municipios.
Actividad Innocua sin obras mediante Comunicación Ambiental Previa
Actividad Innocua con obras mediante Comunicación Ambiental Previa
Actividad Calificada sin obras mediante Licencia Ambiental
07/05/2022