Realizamos informes y certificados de muy diversa tipología, ya sean certificaciones relacionadas con aspectos constructivos y de ejecución de obras, como relacionadas con el ámbito legal de las construcciones y con su documentación. Se realizan certificaciones de existencia, proyectos de división horizontal, cambio de uso, legalidad, superficies o cualquier otro aspecto necesario en cualquier trámite para la legalización, alquiler o compraventa de inmuebles.
La certificación energética de los edificios tiene como objetivo promocionar la eficiencia energética en los edificios y la utilización de energías renovables para cubrir sus necesidades de energía y reducir las emisiones de CO2.
El certificado energético da información útil al usuario que desea comprar, alquilar, reformar o ampliar una vivienda, valorar sus características energéticas y conocer el gasto energético anual aproximado.
En Cataluña, el certificado energético cuenta además con un informe adicional que evalúa las características de la vivienda en comparación con la media de su zona climática y con las viviendas calificadas con una A. También contiene información sobre el ahorro económico si s aplican medidas para reducir el gasto energético. Y en el caso de edificios existentes, el certificado además incorpora recomendaciones y mejoras para obtener un comportamiento energético más eficiente, aumentar el confort de la vivienda y reducir el gasto energético.
La certificación de eficiencia energética de los edificios está regulada por Real Decreto 390/2021. Esta normativa incorpora las indicaciones de la Directiva (UE)
2018/844, por la que se modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética.
04/05/2022